Paneles solares electrificarán viviendas a medio millón de peruanos

Un total de 100 000 viviendas del ámbito rural se verán beneficiadas con la instalación de un sistema eléctrico de paneles solares que permitirá a medio millón de peruanos mejorar su calidad de vida y ampliar sus horizontes de negocio.

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), ha puesto en marcha la segunda etapa del Programa Masivo Fotovoltaico para impulsar el uso de las energías renovables en diversas regiones del país con altos índices de pobreza y donde la geografía dificulta el tendido eléctrico.

Además, el Minem llevará a cabo la selección y contratación de la empresa privada encargada del diseño, construcción, instalación, operación, mantenimiento y gestión comercial al usuario, cuya licitación se encuentra en etapa de documentación

El Programa Masivo Fotovoltaico, implementado desde el 2017, llevó energía eléctrica en su primera etapa a un total de 205 138 viviendas.

Asimismo, se conoció que al rededor de 2368 instituciones educativas y 639 establecimientos de salud también resultaron beneficiados.

En aquella ocasión, las regiones más beneficiadas fueron Puno, con la instalación de 27 328 sistemas fotovoltaicos; Loreto, con 23 397; San Martín, con 23 235; y las regiones de Huánuco y Cusco, en donde se implementaron 20 279 y 18 579 sistemas con paneles solares, respectivamente.

Este programa es administrado por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem y cuenta con sostenibilidad financiera a través del FISE.

Lea También:

Electricidad con paneles solares llegará a población dispersa