Pachitea se mantiene vigilante ante el proceso de licitación y espera pronta adjudicación

La provincia de Pachitea, en Huánuco, se encuentra a la expectativa ante la inminente licitación del proyecto vial Rancho-Panao-Chaglla, valorado en más de mil millones de soles. El alcalde provincial, Nilson Roger Venancio Jorge, advierte que la población «está vigilante» y podría movilizarse si no se cumplen los plazos prometidos por el gobierno nacional de Dina Boluarte.

En una entrevista exclusiva con este diario, el alcalde Venancio Jorge expresó su preocupación por los posibles retrasos en el proceso de licitación. «Desde el inicio de la obra tenemos la licitación, eso demora 4-6 meses y tienes que esperar», señaló. «Espero que no pase como en otras regiones, donde proyectos de envergadura tienen muchas observaciones y demoran 2-3 licitaciones».

El proyecto, dividido en dos etapas, contempla la construcción de una carretera de 46 kilómetros en su primera fase, que conectará Rancho con Panao. La segunda etapa extenderá la vía hasta Rumichaca. Según el alcalde, el presupuesto inicial para la primera etapa ronda los 800 millones de soles, de los cuales ya se han asignado 71 millones en la ley de presupuesto del año pasado.

La urgencia por iniciar las obras es palpable en las declaraciones del burgomaestre. «Si en agosto no lo licitan, mi población, lo que es Pachitea, va a salir a las calles», advirtió Venancio Jorge, dejando entrever la posibilidad de protestas si no se cumplen los plazos establecidos. El alcalde enfatizó que no se conformará con ceremonias simbólicas: «Nada de primera piedra, es el inicio de obras lo que debe darse. Ahí estaremos seguros 100%».

La situación se complica aún más por la falta de proyectos del gobierno regional en Pachitea. El alcalde reveló que existen tres obras paralizadas de la gestión anterior, incluyendo el hospital de Molinos y dos tramos carreteros, que suman cerca de cien millones de soles en inversiones detenidas. «Hasta el momento no tenemos nada», lamentó Venancio Jorge, evidenciando la frustración de las autoridades locales ante la falta de avances concretos.