Ordenan captura y prisión para oficial de Inspectoría PNP acusado de corrupción

El juez Elmer Contreras, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios; ordenó la captura e internamiento en el penal por nueve meses; para el comandante PNP Johnny Antonio Cruz Córdova acusado de corrupción.

Al oficial, jefe de la Oficina de Disciplina de Huánuco, se le imputa haber solicitado 5 mil soles; al S3 PNP Jhyan Jorge Amador Remigio por intermedio de su chofer el S3 PNP Jhorel Danfer Fernández Acosta, para no investigarlo por un supuesto accidente de tránsito en el que habría participado.

Acusación

Amador Remigio, acusa al comandante de haberlo mandado a llamar a través del comisario de Cayhuayna. Al comunicarse lo citó a las inmediaciones de la Unheval, luego al restaurante “Sol de Mayo”. 

“Llamé al comandante Cruz y me refirió que estaba yendo a almorzar al restaurante Sol de Mayo. Cuando le pregunté por la dirección me dijo: “¿No te acuerdas de la travesura que has hecho anoche?”; narró Amador ante las autoridades.

Explicó también que al llegar al frontis del restaurante Sol de Mayo volvió a llamar al oficial y le informó que ya había llegado; el comandante le cortó la llamada y luego de un rato salió su chofer, el S3 PNP Jhorel Danfer Fernández.

“El suboficial Fernández me dijo: “tú sabes del caso de anoche (accidente); al borde de la pista han encontrado pack de cerveza. Para solucionar el problema el comandante está solicitando cinco mil soles”. Yo le indiqué que no tenía esa cantidad”, manifestó el denunciante.

Asimismo, refirió que al promediar 2:45 p.m. volvió a llamar al oficial de inspectoría. “Yo le dije: “comandante me dijo para presentarme”, entonces él me refirió “No, no, tú ya sabes”; me cortó la llamada”, explicó Amador.

Al promediar 5 p.m. recibió una llamada del suboficial Fernández, quien le dijo: “¿cómo vamos a hacer?”. Entonces, Amador le indicó que solo tenía 1000 soles. Fernández insistió en encontrarse. Incluso propuso ir a buscarlo a la comisaría si tenía el dinero a la mano.

Sin embargo, Amador le manifestó que el dinero lo tenía en el banco; pediría permiso en la comisaría para ir a buscarlo, conversación que logró grabar y la presentó como prueba del delito.

Según declaración del denunciante, el comandante Cruz, a las 5:17 p.m. lo llamó a su celular hasta en dos oportunidades. Fue cuando decidió bloquearlos y ya no volvieron a comunicarse.

A las 6:00 p. m. de ese mismo día el comandante Cruz se presentó a la comisaría de Cayhuayna; donde labora Amador. Luego redactó un acta de visita por el accidente de tránsito en la habría participado en aparente estado de ebriedad.

Esta actitud fue calificada irregular por la fiscalía; debido a que el oficial estaba con descanso médico desde el 3 al 9 de octubre. Sin embargo, el 6 acudió a la dependencia policial para redactar el documento como para presionar al suboficial.

La Fiscalía presentó los videos del restaurante Sol de Mayo, donde el comandante y el suboficial Fernández fueron registrados almorzando; como otra prueba que confirmaría que el oficial de inspectoría, sí citó a dicho lugar al denunciante.

Lea también:

Capturan a PNP sentenciado por corrupción

General de policía y oficiales presos por corrupción en Perú