Operativo anticorrupción concluye con detención de trabajador de Ugel Huánuco y otros implicados

En un impresionante despliegue policial durante la madrugada, fuerzas del Departamento Desconcentrado de Investigación contra la Corrupción de Huánuco llevaron a cabo un operativo que resultó en la detención de varios individuos implicados en un caso de corrupción, incluyendo a Joel Eliseo Cardozo Caqui, exfuncionario de la Municipalidad Distrital de Masisea y actual trabajador en la Ugel Huánuco. La operación también abarcó áreas en Ucayali, destacando la coordinación interregional en la lucha contra la corrupción.

La acción policial se centró en la residencia de Cardozo en el asentamiento humano San Luis en Amarilis, Huánuco, donde se ejecutó una orden judicial que autorizó la detención del sospechoso, así como el allanamiento de su domicilio y la incautación de equipos de cómputo. Este operativo formó parte de una serie de redadas que incluyeron la captura del exalcalde Waldo Guerra Ríos y otros exfuncionarios y empresarios, todos acusados de involucrarse en actividades ilícitas que resultaron en un perjuicio económico significativo para el estado.

El fiscal de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Ambo, Edson Hilario Porras, sustentó los cargos contra los implicados por delitos contra la administración pública, particularmente en modalidades de colusión agravada y otras formas de corrupción que podrían reconfigurarse como crímenes de organización criminal. Las investigaciones revelaron que se habían concertado para manipular la adjudicación de contratos de bienes y servicios, favoreciendo intereses particulares a cambio de beneficios económicos.

Entre los detenidos se encuentran figuras clave de la administración municipal de Masisea y proveedores externos que, según las autoridades, utilizaron sus posiciones para facilitar y beneficiarse de la corrupción. Un escándalo particularmente destacado involucra la venta sobrevalorada de combustible, implicando directamente a un miembro activo de la Policía Nacional, lo que subraya la profundidad y la complejidad de la red corrupta.

La jueza del Cuarto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Melina Díaz Acosta, ha dictado detención preliminar por siete días mientras continúan las investigaciones, lo que refleja la gravedad de la situación y la necesidad de una intervención judicial inmediata para prevenir la evasión de la justicia por parte de los implicados.