Operaba en Huánuco y San Martín: 18 meses de prisión preventiva para camarada “Rocío”

  • Habría sido parte del brazo armado de Sendero Luminoso del Huallaga 

La Sala Penal de Apelaciones Nacional ratificó 18 meses de prisión preventiva se le impuso a Noemí Quezada Ulloa, camarada “Rocio”, acusado por el presunto delito de terrorismo.

Dicho requerimiento fue solicitado por la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos de Huánuco, a cargo de la magistrada Eneida Aguilar Solórzano y aprobado en primera instancia, sin embargo, se apeló la disposición.

De acuerdo a la tesis fiscal, la acusada habría asumido roles de combatiente y mando logístico de la organización terrorista Sendero Luminoso que opera en el valle del Huallaga. 

Esto habría sido confirmado gracias a tres colaboradores eficaces y un testigo protegido, quienes la sindicaron como la camarada “Rocío”.

Además, se le acusa de haber participado en atentados ocurridos en Churuyacu, distrito de Cholón, provincia de Marañón (Huánuco), así como en el centro poblado del Ramal de Cachiyacu, distrito y provincia de Tocache (San Martín). 

Estas acciones fueron cometidas el 12 de abril y 14 de junio de 2007, respectivamente. 

Por consiguiente, la sala penal confirmó la decisión de primera instancia, pues consideró que existen graves elementos de convicción, presentados por el Ministerio Público, que vinculan a la investigada como integrante de Sendero Luminoso desde el 2006 hasta el 2007, de manera voluntaria.  

Un mototaxista abandonó su trimóvil luego que fuera descubierto intentando abusar de una joven que se encontraba bajo los efectos del alcohol, ya que había salido de la discoteca “Makondos”, ubicada en la Laguna Viña del Río.