La ONPE aprobó el plan de medios de la franja electoral de las elecciones generales 2021. Ello incluye la programación total de spots que se emitirán, en radio y televisión, entre el 10 de febrero y el 8 de abril.
Por primera vez, para los comicios del 11 de abril, cada partido eligió directamente, de acuerdo a sus preferencias y la adjudicación económica que le corresponde, los tiempos y espacios disponibles en el portal digital de financiamiento Claridad.
Las 20 organizaciones políticas reservaron un total de 150.275 spots que serán entre las 6.00 a. m. y las 11.00 p. m.. De este total, 116.754 (78%) se emitirán por radio y 33.521 (22%) por televisión, lo que representa una inversión de más de S/ 64 millones.
Por otra parte, la resolución señala que Victoria Nacional expresó su renuncia o rechazo a utilizar el monto asignado para la contratación de publicidad.
A su vez, en el caso del Frente de la Esperanza 2021, el Pleno del JNE declaró improcedente su solicitud de inscripción .
Según la Ley de organizaciones políticas, desde los 60 días hasta los dos días previos a la realización de las elecciones generales, los partidos y las alianzas electorales con candidatos inscritos tienen acceso gratuito a los medios de radiodifusión y televisión, de propiedad privada o del Estado de señal abierta.
Para ello, la ONPE recibe como asignación presupuestaria el monto destinado para la difusión de publicidad electoral en radio y televisión.
Los medios de comunicación de radio y televisión, según la misma norma, están prohibidos de contratar propaganda electoral para las organizaciones políticas y sus candidatos, sea a través de sus tesoreros, responsables de campaña, autoridades, candidatos o por intermedio de terceros.
Lea También:
ONPE distribuye S/ 77 millones entre partidos para franja electoral
Redes sociales no figuran en lista de medios que difundirán franja electoral