Cada vez es más probable que el COVID-19 se convierta en endémico en humanos, en algunos animales o en ambos, es decir que no desaparezca con las vacunas, coincidieron este lunes 28 de diciembre dos reconocidos expertos en enfermedades infecciosas.
Vacuna no es garantía de erradicación del virus
“El escenario más probable es que el virus se convierta en otro virus endémico y que suponga un nivel muy bajo de amenaza en el contexto de un programa mundial de vacunación”, declaró en una rueda de prensa uno de los responsables de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.
“La existencia de una vacuna, incluso de alta eficacia, no es garantía de la eliminación o de la erradicación de una enfermedad infecciosa”, agregó Ryan.
Los expertos ya habían comentado que existía la posibilidad de que el coronavirus se convirtiera en endémico, una predicción que se está reforzando.
La inoculación contra la COVID-19 permitirá, sin embargo, controlar la propagación de la enfermedad y que las sociedades vuelvan a la normalidad, aseguró Ryan.
Una opinión similar brindó el reconocido especialista en enfermedades infecciosas, David Heymann, quien sostuvo que “el concepto de inmunidad de rebaño (o colectiva) ha sido un malentendido cuando se cree que ésta disminuirá de alguna manera el contagio si suficientes personas están inmunizadas”.
Heymann, el mismo que dirigía la unidad que luchó contra el SARS en la OMS, señaló que nadie puede predecir cómo evolucionará esta proyección.
“Parece que el destino de este coronavirus es convertirse en endémico, como ha ocurrido con otros. Este coronavirus continuará mutando en la medida en que se reproduzca en células humanas, especialmente en áreas de trasmisión intensa”, explicó.
El científico anticipó que el mundo podrá vivir con el nuevo coronavirus gracias a todas las herramientas de salud pública que se han desarrollado.
Lea También: