Carmen Omonte, presidenta de la Comisión Especial para la Reforma del Sistema de Pensiones del Legislativo, sostuvo hoy que la devolución de aportes a la ONP, aprobado por el Congreso de la República, contribuye a la justicia social que busca el Parlamento.
“La justicia social es uno de los fines que busca el Congreso, sobre todo, teniendo como base la primacía del 1 de nuestra Constitución que defiende la dignidad de las personas”, manifestó.
En ese sentido, señaló que debe haber un desprendimiento de la clase política sobre la devolución de aportes a la ONP con el fin de evitar enfrentamientos entre poderes.
“Se ha demostrado que es el Sistema Nacional de Pensiones ha fracasado y estamos en una situación excepcional producto de la crisis (…) No es una posición fácil, pero hay que tomar decisiones de acuerdo a las circunstancias”, enfatizó.
“Es una demanda justa en la que varios sectores ya habían planteado. Diversos economistas han afirmado que el sistema previsional estatal es perverso, pues luego de casi 20 años de aportación no tienes ni un sol. Este y otros temas obligaban al Congreso a plantear una alternativa”, afirmó.
Comentó que han sido debates largos hemos a través de cuatro comisiones que analizaron diversas iniciativas. “Considero que es una ley era necesaria y plantea una alternativa que millones de peruanos estaban esperando”, subrayó.
“Si estuviéramos en un mundo ideal no sería necesario esta devolución de aportes, pero estamos en una situación excepcional”, finalizó.
Retiro de ONP reducirá presupuesto de programas sociales y afectará población vulnerable