El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) denunció este jueves que Irán ha incrementado significativamente sus reservas de uranio enriquecido al 60%, acercándose peligrosamente al umbral del 90% necesario para la producción de armas nucleares. En su informe trimestral, el OIEA reveló que Teherán ha acumulado 164,7 kilogramos de uranio enriquecido al 60%, un aumento del 16% desde junio, lo que coloca al régimen persa a solo dos kilogramos de la cantidad suficiente para fabricar hasta cuatro bombas nucleares.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, expresó su preocupación por la continua producción de uranio altamente enriquecido en Irán, señalando que el país es el único Estado no poseedor de armas nucleares que lo hace. Además, el informe destacó que Irán sigue obstaculizando las inspecciones del organismo, lo que ha generado sospechas sobre posibles fines militares secretos en su programa nuclear.
La comunidad internacional, liderada por la ONU, ha intentado reanudar las conversaciones diplomáticas para revivir un acuerdo nuclear similar al de 2015, que limitaba las capacidades nucleares de Irán a cambio de alivios en las sanciones. Sin embargo, el proceso se ha visto entorpecido por tensiones políticas, incluyendo las próximas elecciones en Estados Unidos, que podrían influir en el rumbo de estas negociaciones.