Oficializan ley que interpreta la cuestión de confianza

Esta mañana, la autógrafa de la ley que interpreta la cuestión de confianza, observada por el Ejecutivo y aprobada por insistencia. Fue publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.

La norma establece que la aplicación de la cuestión de confianza por parte del Poder Ejecutivo solo podrá ser ejercida sobre materias de su competencia, sin afectar “las competencias exclusivas y excluyentes” del Poder Legislativo.

Por otra parte, aclara que el Parlamento es la única institución que puede interpretar su decisión de otorgar o no la cuestión de confianza.

Cabe mencionar que, en conferencia de prensa, el ministro de Justicia, Aníbal Torres, adelantó que de promulgarse, presentarán una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

“El Congreso ha infringido manifiestamente la Constitución. Esta ley que han dado es inconstitucional. (…) La vacancia y cuestión de confianza se tratan simultáneamente. Con el proyecto que hemos presentado se reducen a lo mínimo. Sin embargo, el Congreso queda con otro mecanismo: el juicio político y la censura a los ministros, de manera que resulta exagerado que se haya limitado solamente la cuestión de confianza”, añadió.

Te puede interesar 

Ejecutivo presentó proyecto de ley para regular vacancia y cuestión de confianza