Odebrecht pagará S/ 80 millones de reparación civil con venta de Chaglla

Ochenta millones de soles pagará al Estado la empresa Odebrecht de los recursos que obtenga por la venta de la central hidroeléctrica de Chaglla, como cuota inicial de la reparación civil de S/ 610 millones fijada en el acuerdo de colaboración eficaz pactado con las autoridades peruanas.

Según precisaron fuentes de la Procuraduría del caso Lava Jato, el monto total de la reparación civil se pagará en 15 años, con la retención del 5 % de todos los pagos que recibirá la constructora brasileña durante cinco años, monto que se incrementará a 7 % al sétimo año.

El fideicomiso, además, se alimentará con la retención del 50 % de los dividendos que obtendrá Odebrecht en las sociedades concesionarias, y el 15 % por la venta de bienes o derechos que superen los US$ 3 millones.

Si no prospera la venta de Chaglla, la empresa Odebrecht, en función del acuerdo de colaboración eficaz, se comprometió en efectuar el pago de S/80 millones comprometido como cuota inicial.

Por la venta de esta central, Odebrecht recibirá en efectivo US$ 619 millones, la diferencia corresponde a deudas tributarias, financieras y laborales que serán asumidas por el comprador.

El monto de la reparación civil de S/ 610 millones se ha fijado en base a una fórmula establecida por la ley, que excede en 5.51 veces al monto de soborno de US$ 32 millones reconocido por Odebrecht en el acuerdo de colaboración eficaz.

El acuerdo comprende las obras de la carretera Interoceánica, tramos 1, 2 y 3; el tramo 1 del Tren Eléctrico, la vía de evitamiento en el Cusco, y la Costa Verde en el Callao.