El proyecto de construcción del centro de salud de Jesús, Nivel I-4, fue observado por la Contraloría General de la República por razones técnicas y presupuestales..
El organismo contralor notificó al Ministerio de Salud (Minsa) sobre las observaciones mediante el documento denominado Informe Previo n° 00008-2019-CG/APP “Informe sobre operaciones que en cualquier forma comprometan el crédito o capacidad financiera del Estado”, de fecha 10 de julio.
El mencionado documento contiene siete observaciones y en la primera de ella indica que el Minsa se sobrepasó el techo presupuestal asignado para la modalidad de Obras por Impuestos, que alcanza la suma de S/ 258 634 631, y se sobrepasó a S/ 334 770 142, según información del Banco de Inversiones al 8 de julio de 2019.
La segunda observación señala que no fue consignada una segunda alternativa en el perfil técnico como ordenan las normas que regulan los estudios de preinversión. El costo del perfil se estima en S/ 25 millones, pero el expediente supera los S/ 40 millones.
“Se observa que en la actualidad el centro de salud de Jesús tiene la categoría I.3 y no hay documento de recategorización a Nivel I.4”, expresa la tercera observación; mientras, la cuarta refleja que en los costos del proyecto se indica en el perfil técnico que alcanza a S/ 24 391 701.24; sin embargo, en el expediente técnico remitido por el Minsa a la Contraloría, indica que en las instalaciones eléctricas/sanitarias e infraestructura se han considerado factores de incremento que varían entre 4 y 79 veces los valores unitarios establecidos para la zona de sierra.
La observación número cinco manifiesta que en el perfil técnico no hay cotizaciones sobre el tipo de equipamiento propuesto; en la sexta, que en el expediente se considera presupuesto para una obra de contingencia, pero Contraloría aclara que el nuevo proyecto es para construirse en un nuevo terreno lo que implica que el actual centro de salud funcionará hasta poner en funcionamiento el nuevo local.
Mientras, última observación indica que el terreno requerido para la nueva infraestructura es poco mayor de 4000 metros cuadrados, pero el terreno dado es de 11 000 metros cuadrados.
Notificación
El documento suscrito por la subgerente de Control de Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos y por el gerente de Control de Megaproyectos de la Contraloría General, fue comunicado al contralor nacional Nelson Shack Yalta. En la misma fecha, se notificó a Oscar Alfredo Broggio Angulo, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud del Minsa los alcances del informe.