Observan deficiencias en hospital de contingencia de TM

La Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional detectó algunas deficiencias en el hospital de contingencia de Tingo María, donde intervino por sorpresa para investigar las denuncias por supuestas negligencias médicas que afectaron a pacientes.
En lo que va del año, la Defensoría del Pueblo recibió 5 denuncias de negligencia médica en el hospital de contingencia: la muerte de un recién nacido en enero, la muerte de un joven de 19 años después de ir 7 veces al hospital donde no le atendieron con eficiencia, la muerte de un feto el 14 de febrero, la muerte de una gestante con 36 semanas de embarazo presuntamente por falta de atención oportuna y la muerte de otro bebé el 2 de marzo. La Defensoría solicitó la intervención del Consejo para determinar las causas de las 5 muertes que datan desde el 20 de enero hasta el 2 de marzo.
Los integrantes de la comisión: William Bendezú, Alicia Espinoza y Haiber Echevarría, se reunieron con el director del hospital, Juan Barrueta Méndez, quien ofreció entregar el viernes la información de cada caso.
La comisión además halló algunas deficiencias en el contingencia. Echevarría señaló que el calor es insoportable por los techos bajos que tiene la infraestructura. “Se gastó 12 millones de soles pero no coincide este gasto con los ambientes”, advirtió.
En el hospital se construyeron pozos tubulares para extraer agua pero no funcionan. Mensualmente el hospital gasta 21 mil soles comprando agua en cisternas que lo depositan en un tanque, informó el director a la comisión. También se detectó falta de medicinas y deficiente atención.
Echevarría señaló que también se verificó la asistencia de los médicos de turno. Dijo que un 90 % de los médicos estaban trabajando durante la visita inopinada. El consejero señaló que esperan recibir toda la información del director para emitir un informe, incluso señaló que Barrueta está dispuesto a comparecer ante el Consejo Regional para explicar las acciones que adoptó durante los 2 meses de gestión y lo que planea a futuro.
En el Consejo se cuestionó la permanencia en el hospital de Barrueta, quien es funcionario de Servir. Los consejeros afirmaron que el médico se ausentaba frecuentemente generando desorden en el hospital. Sin embargo, Barrueta explicó a la comisión que al inicio de su gestión implementó el control biométrico para registrar la asistencia del personal lo que incomodó a los trabajadores.