Nuevo sindicato divide al magisterio

Por múltiples informaciones se conoce que los maestros o el magisterio, especialmente en las zonas rurales, fueron clave para que Castillo Terrones llegara a la presidencia de la República.

A Castillo se le conoció como dirigente sindical del Sutep, en la huelga del 2017, para ese entonces, el sindicato ya se inclinaba a denominarse Sutep Conare y ahora, estando en el poder, lo han conseguido. El actual ministro de Trabajo ha reconocido el nuevo sindicato magisterial que se denomina Fenate Perú. Éste fue fundado por Castillo en el 2017, y hasta el 2020 ocupó el cargo de secretario general.

Con este reconocimiento de una facción, el Sutep se está dividiendo y por ende al magisterio. Recordemos que hay grupos de maestros conservadores de diferentes tiendas políticas y que no necesariamente, van a ver este nuevo sindicato con buenos ojos.

En síntesis, porque los profesores se han sentido identificados con Castillo y han considerado que al tener un presidente, igual que ellos, proveniente de sus raíces, un maestro rural que ha sufrido igual que los miles de profesores de las zonas rurales, hasta cierto punto olvidados y ninguneados, tenían grandes expectativas para este 28 julio.

Los miles de profesores estuvieron atentos al discurso de Fiestas Patrias del 28, y luego de la juramentación, no hubo una mención de agradecimiento ni reconocimiento a su labor. Los decepcionados profesores esperaban el anuncio de un aumento de sueldos, como lo prometió cuando era dirigente del Sutep. En aquella época, Castillo dirigió una huelga duradera en 2017.

Sin embargo, para entonces no logró la inscripción de este nuevo movimiento sindical, graneado y pensado por el mismo Castillo. Con este nuevo sindicato, los profesores se sienten traicionados, pues tenían la esperanza de conseguir mejoras para seguir trabajando en esta época tan difícil de pandemia.

Este nuevo sindicato pone en peligro la unidad magisterial que de alguna forma el Sutep logró sostener y agrupar, formando los sindicatos regionales Sutep Regional. Lo más probable, es que con esta nueva agrupación se inicie la división del sindicato y las luchas no van a ser de unidad. Esta división va a originar mayor crisis en los miles de profesores.

Para finalizar, y a propósito de la creación de este nuevo sindicato, se advierte que, curiosamente, se dio en menos de 24 horas. El ministro del Trabajo juramentó el 30 de julio y ese mismo día su despacho emitió una resolución ministerial creando esta agrupación, que en definitiva, está llevando al descontento de un gran sector del magisterio.