La construcción de la nueva infraestructura del Hospital Hermilio Valdizán tiene un déficit que supera los 1500 equipos, incluidas las ambulancias, equipos de cirugía, estetoscopios y una gran cantidad de equipos e instrumental médico, además de equipos de cómputo para las diferentes áreas, reconoció el director del nosocomio, Luis Vásquez Reyes.
Tal situación fue notificada a la gestión de Rubén Alva en noviembre de 2018, y se solicitó la elaboración de los estudios técnicos, para luego programar el presupuesto correspondiente.
Sin embargo, al haber transcurrido varios meses sin respuesta, se reiteró la petición a los funcionarios de la nueva gestión, que afirmaron desconocer tal situación y se comprometieron a elaborar los estudios técnicos.
Precisó que en el proyecto del hospital en ejecución, tampoco está previsto el componente de cantidad de personal asistencial que se requiere con el local de contingencia del nivel II.2 y que pasará al nivel III.1 con la nueva infraestructura. El otro componente que no está contemplado es capacitación para el personal al contar con la infraestructura que contará con equipos modernos.
Nuevos estudios
El gerente general regional, Luis Briceño Jara, anunció que encargó al área técnica la elaboración de los estudios técnicos a culminar en los siguientes días. Con el documento técnico elaborado, se convocará a los representantes del Cuerpo Médico para dar el visto bueno al listado de equipos por adquirir.