Nuevas denuncias de corrupción contra el presidente Pedro Castillo y el exministro de transportes

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, formalizó la investigación penal contra el presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada. 

Sánchez explicó que las pesquisas contra Castillo se darán en el marco de la investigación preliminar que se abrió inicialmente contra el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. 

Donde también son indagados seis congresistas de la bancada de Acción Popular, sindicados como integrantes de “Los Niños”, tras la declaración de Karelim López ante la fiscal de Lavado de Activos, Luz Taquire. 

De acuerdo con el Ministerio Público, Pedro Castillo ya ha sido notificado de la disposición y tendrá garantizado el pleno ejercicio de su derecho a defensa.

Según el fiscal de la Nación, la decisión de incluir a Castillo Terrones fue tomada “luego de un análisis técnico jurídico, ante la seriedad y gravedad de las imputaciones”.

“El mandatario ya ha sido notificado de la disposición y se ha ordenado su declaración indagatoria y demás diligencias dispuestas anteriormente, con la finalidad de esclarecer los hechos”, señaló Pablo Sánchez.

Pago de S/30 mil

Este pasado fin de semana, un nuevo colaborador eficaz del Ministerio Público afirmó que el mandatario habría recibido S/30 mil del empresario Zamir Villaverde. Aparentemente, por diversos nombramientos en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuando Juan Silva era titular de dicha cartera, según reveló a la fiscalía que investiga dicho caso.

En su declaración señaló que, entre agosto y septiembre de 2021, Villaverde le entregó a Silva S/ 30 mil que supuestamente habrían sido entregados al mandatario Pedro Castillo. 

“El entonces ministro Silva habría llamado a Zamir Villaverde para solicitarle la suma de S/30 mil, citándolo en su departamento en el Cercado de Lima… En circunstancias en las cuales este último (Silva) le habría mencionado a Zamir Villaverde que ese dinero era para el presidente Pedro Castillo”, se lee en la disposición de Pablo Sánchez. 

Organización criminal 

Por otro lado, una de las 61 preguntas que la fiscal Luz Taquire Reynoso formuló por escrito a Pedro Castillo, y que más incomodó y mortificó a este, fue si lideraba una organización criminal desde Palacio de Gobierno. 

La interrogante correspondía a una de las imputaciones que hizo la colaboradora eficaz Karelim López en una de sus declaraciones ante la fiscal Luz Taquire.

Pedro Castillo: “Hambruna les va a dar a los ociosos”

Las respuestas del presidente Castillo al pliego de preguntas de la fiscal serán remitidas al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, quien evalúa disponer abrir investigación al jefe de Estado por el presunto delito de lavado de activos.

“La defensa lo niega totalmente. No existe una organización criminal donde el presidente Pedro Castillo es el líder. Eso es falso, es una etiqueta que no tiene sustento o pruebas que lo acrediten. Solo es puro señalamiento que no tiene respaldo”, arguyó el abogado Espinoza.