Aprovecha tus ahorros previsionales y haz realidad el sueño de adquirir una vivienda propia o amortizar un crédito hipotecario
En la actualidad, los afiliados a la Administración de Fondos de Pensiones (AFP) tienen una alternativa atractiva para utilizar el 25% de sus fondos acumulados en la compra de una vivienda o la amortización de un crédito hipotecario. Esta posibilidad, que se enmarca en la Ley N.º 30478 y las disposiciones dictadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) desde 2016, abre una vía de financiamiento para aquellos que sueñan con tener una vivienda propia.
La SBS explicó que los afiliados pueden retirar hasta un cuarto de los fondos en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) para utilizarlos como cuota inicial en la compra de una primera vivienda, siempre que se realice a través de un crédito hipotecario. Asimismo, la normativa permite utilizar estos fondos para amortizar un crédito hipotecario previamente adquirido para la compra de una vivienda.
No obstante, es relevante aclarar que esta legislación no es aplicable en ciertos casos. Por ejemplo, el retiro del 25% de la AFP no es permitido para la remodelación, ampliación, mejoramiento, subdivisión de una propiedad o consolidación de deuda hipotecaria. Por lo tanto, es fundamental que los afiliados estén conscientes de estas restricciones antes de iniciar cualquier procedimiento de solicitud.
Para acceder a este beneficio, los afiliados deben seguir ciertos pasos. Primero, deben conocer el valor exacto de su fondo de pensiones. Luego, deben solicitar un crédito hipotecario a una entidad financiera, la cual evaluará la solicitud. Si se aprueba, la entidad emitirá un «Documento de Preconformidad». Con este documento, el afiliado puede solicitar a la AFP la disposición del porcentaje deseado de sus fondos. La AFP evaluará la solicitud y, si es favorable, enviará a la entidad financiera una «Comunicación de Procedencia». Con la aprobación del crédito, la AFP efectúa el desembolso del monto aprobado directamente a la entidad financiera.