La empresa encargada de la elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento y rehabilitación de la Carretera Central en el tramo desvío Cerro de Pasco-Huánuco-Tingo María-Puente Pumahuasi”, realizó tres audiencias públicas los días martes 23 y miércoles 24 del presente mes. Las convocatorias se realizaron en la Municipalidad Provincial de Ambo y en la Municipalidad Distrital de Amarilis.
La reunión convocada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tenía dos objetivos esenciales, el primero, presentar los avances del expediente técnico del proyecto elaborado por el Consorcio Cesel-Hob, el cual se encuentra en su fase final y se culminaría en los próximos tres meses; y el segundo, presentar nuevos planteamientos u observaciones al proyecto cuyo impacto afecta directamente a Huánuco.
Es importante señalar la poca asistencia de las autoridades del departamento. Solo asistieron la vicegobernadora regional, la alcaldesa del Ambo, el alcalde de Pillco Marca y un representante de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones; sin embargo, al resto de autoridades, representantes de colegios profesionales, etc., parece no interesarle el tema. Esta era la oportunidad para que los que dicen “amar y defender los derechos de Huánuco”, estén presentes y aporten. Esa oportunidad ya pasó, esto quiere decir que la ruta destinada ya no se podrá cambiar ya que consta en actas a las que nadie planteó observación alguna.
De acuerdo a detalles alcanzados a esta redacción, el proyecto comprende la construcción de una vía de evitamiento desde Colpa Alta hasta La Despensa, y la construcción de dos túneles de 400 y 310 metros que pasarán por debajo del cerro San Cristóbal por donde será el nuevo trazado de la Carretera Central que no pasará por la zona urbana de Amarilis, Huánuco y Pillco Marca. También la comprende.
Cabe resaltar, que el diario AHORA fue el único medio de comunicación presente en este evento.