Nombran a Ángel Delgado como jefe de la Oficina Legal del Congreso tras polémicas

Ángel Delgado Silva ha sido nombrado como el nuevo jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso de la República, según informó Mariana Quilca Catacora para Infobae. Este nombramiento, anunciado por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se da en un contexto marcado por graves denuncias relacionadas con una presunta red de prostitución dentro del Legislativo.

Cambios en la estructura legislativa

En las últimas semanas, el Congreso ha estado bajo la lupa debido a señalamientos contra Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal, acusado de liderar una red que presuntamente intercambiaba favores sexuales por votos. Guillermo Jesús Mateo Llanos Cisneros, el jefe saliente de esta oficina, también fue criticado por contrataciones controvertidas como las de Alexandra Gil e Isabel Cajo, quien no contaba con el grado de bachiller.

Salhuana justificó la decisión de renovar la oficina y aseguró que Delgado cumple con los requisitos necesarios para asumir el cargo, según el departamento de Recursos Humanos. Por su parte, Delgado manifestó que se centrará en evaluar al personal basándose en criterios de «idoneidad profesional, trayectoria y experiencia».

El perfil de Ángel Delgado

Ángel Delgado cuenta con una amplia trayectoria profesional y política. Durante su presentación, Salhuana destacó que Delgado es un “profesional reconocido, profesor universitario, exregidor y hombre decente”, confiando en que llevará a cabo una reorganización efectiva de la oficina.

Desde 1995, Delgado ha sido una figura activa en la política peruana. Fue cofundador del Foro Democrático, un colectivo que se opuso al régimen de Alberto Fujimori y promovió iniciativas como un referéndum para frenar su reelección. En 2000, fundó el partido Fuerza Democrática, donde ocupó el cargo de secretario general, y más adelante participó en diversas coaliciones políticas, incluyendo Unidad Nacional y Perú Posible.

Durante el gobierno de Ollanta Humala, Delgado desempeñó el cargo de jefe del Gabinete de Asesores en la PCM. Además, fue abogado de Pedro Chávarry, exfiscal de la Nación investigado por corrupción.

Controversias en su carrera

Pese a su experiencia, la carrera de Delgado no está exenta de polémicas. En 2022, participó en un evento organizado por «La Resistencia», un colectivo ultraconservador vinculado a figuras fujimoristas. Esta asociación generó críticas, considerando su pasado como opositor al fujimorismo.

En 2023, su nombre volvió a estar en el centro de la atención tras recibir un pago de S/80.000 de la Municipalidad de La Molina, liderada por Renovación Popular, sin que se aclararan los motivos.

A pesar de estos cuestionamientos, Delgado asume el liderazgo de la Oficina Legal del Congreso con el compromiso de garantizar una gestión ética, transparente y profesional.