Nicéforo Bustamante: “Pareciera que el Estado se ha convertido en enemigo del pueblo”

Tras la grave crisis política que vive el país y que amenaza con agudizarse en los próximos días, el catedrático huanuqueño Nicéforo Bustamante lamentó que el Perú no haya tenido un gobernante que haya solucionado los problemas de hambre, pobreza, racismo y otras heridas que continúan abiertas.  

«En la historia de nuestro país no se ha contado con líderes políticos que hayan podido atacar estos problemas, y la famosa división de república de indios y república de españoles, se convirtió en la república de indios y república de criollos después de la independencia, y hasta la fecha aún persiste», explicó. 

Aclaró que el resentimiento no solo ocurre en Huánuco sino en todo el país. “Por eso existe mucho descontento e insatisfacción con el accionar del Estado y pareciera que se ha convertido en el enemigo del pueblo”, analizó.  

“Este enfrentamiento claramente se observa en el escenario político, y estos temas no han sido tratados debidamente en la parte ideológica, cultural y educativa, lo cual terminó agravándose”, acotó el profesional.  

Indicó que las clases dominantes fueron descuidando estos problemas y los partidos políticos, como el Partido Comunista y el Apra, que proclamaban solucionar estos problemas, terminaron claudicando a sus ideales y acomodándose al poder dominante.  

“Lamentablemente el Perú es un país de odio y resentimiento. De grandes odios como el fujimorismo con el izquierdismo o el aprismo; o el velasquismo con el aprismo; luchas antagónicas y polémicas interminables en el Congreso sin generar soluciones”, comentó.