Ambientada en la época navideña, Qué duro es el amor está entre lo más visto de Netflix. No es sólo su trama, sino que también las actuaciones de sus actores lo que hicieron de este largometraje un éxito. No debes dejar de verla y conectarte en familia disfrutando la navidad.
Hace menos de un mes Netflix volvió a apostar por el amor. El pasado 5 de noviembre la plataforma sumó a su catálogo Qué duro es el amor, una nueva película que reaviva el interés por el género romántico. Protagonizada por Nina Dobrev, Darren Barnet y Jimmy O. Yang, la historia está centrada en las citas fallidas, las consecuencias de creer en lo que se ve en internet y en la importancia de conocer a las personas tal cual son.
Qué duro es el amor
Engloba tanto drama como comedia y romance. Desde una perspectiva completamente distinta fue desarrollando una historia sumamente innovadora. La sinopsis oficial dice: “Tras conocer a su hombre perfecto en una app de citas, una escritora de Los Ángeles recorre más de 4000 kilómetros para sorprenderlo. Pero todo resulta ser un engaño”.
La cantidad de fans que este film cosechó alrededor del mundo tienen la misma pregunta: ¿es posible que la película esté basada en una historia real? Pues bien, hay que destacar que en la era de la comunicación existen ciertas probabilidades, pero no en este caso.
Las apps de citas son frecuentes en el mundo y en muchas ocasiones unen a personas de distintas ciudades. Sin embargo, Netflix no se basó en ninguna historia real sino que fue solamente una gran creación de Hernán Jiménez para la plataforma. Aunque, cabe resaltar que el protagonista, Jimmy O. Yang sí preparó su personaje basándose en otras películas románticas.
Según lo que él mismo comentó, el personaje de Josh fue inspirado en otras comedias románticas. Entre ellas se encuentran Realmente amor, El stand de los Besos 2 y Cuestión de Tiempo. Si bien el papel no es, en exactitud, una copia de los personajes principales de estos films, lo cierto es que para poder interiorizarse en lo que fue la creación del protagonista, O. Yang decidió prestar atención a lo que sucedía en estas cintas.
Te puede interesar
‘El ermitaño GRINCH’ una excelente opción para ver en esta navidad