El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció este lunes desde la Casa Blanca su compromiso de eliminar aranceles y diversas barreras comerciales que afectan las importaciones provenientes de Estados Unidos. Durante una comparecencia junto al presidente estadounidense Donald Trump, Netanyahu subrayó que esta medida busca reducir el déficit comercial con Washington y convertir a Israel en un ejemplo a seguir para otros países.
«Vamos a eliminar el déficit comercial con Estados Unidos. Eliminaremos aranceles y barreras innecesarias rápidamente», afirmó Netanyahu, quien añadió que «Israel puede servir de modelo para muchos países que deberían hacer lo mismo». El mandatario israelí se definió como un defensor del libre comercio, pero insistió en que este debe ser justo y generar resultados concretos.
Trump, por su parte, respondió positivamente al anuncio, pero no garantizó que EE.UU. retirará los aranceles del 17% impuestos recientemente a productos israelíes. “Puede que no”, dijo el presidente estadounidense al ser consultado sobre esta posibilidad, recordando que su país brinda un importante apoyo económico a Israel, equivalente a 4.000 millones de dólares anuales.
El anuncio de Netanyahu se produce en medio de una creciente tensión comercial internacional, desatada por la agresiva política arancelaria de Trump. La semana anterior, EE.UU. impuso aranceles globales del 10%, con tasas aún mayores para productos de regiones como China y la Unión Europea. Esta estrategia ha sido duramente crítica y ha generado inestabilidad en los mercados.
Pese al gesto israelí, Trump reiteró que no contempla una pausa en su política arancelaria, y señaló que también considera importantes los “aranceles no monetarios”, como regulaciones internacionales o la manipulación de divisas, apuntando a países como Japón o Corea del Sur.