Nestlé reconoce que el 60% de sus productos no son saludables, según el Financial Times

Nestlé, una de las compañías de alimentos más grande del mundo, reconoció que más del 60% de sus productos no cumplen con los criterios para ser saludables, según un documento interno filtrado por el diario Financial Times.

La empresa incluso admite que ese porcentaje de bebidas y alimentos “nunca serán saludables por mucho que se renueven”.

En el documento, que se entregó a los altos ejecutivos de la empresa, se indica que solo el 37% de los alimentos y bebidas producidos por Nestlé lograron una calificación superior a 3.5 puntos en un sistema de calificación australiano con un puntaje máximo de 5 estrellas, que es utilizado por expertos del sector en todo el mundo.

En total se indica que un 63% de los alimentos evaluados no alcanzan el nivel saludable, mientras que las bebidas un 96% no entra en la categoría.

El agua y los productos lácteos obtuvieron mejores resultados: el 82% de las aguas y el 60% de los lácteos alcanzaron el umbral «saludable».

“Hemos hecho mejoras importantes en nuestros productos, pero nuestra cartera todavía tiene carencias respecto a las definiciones de salud”, indican en el documento.

Los productos excluido de esta medición son los alimentos para bebés, para personas con ciertas condiciones médicas, para mascotas y el café puro.

Según el medio internacional, los alimentos «no saludables» representan aproximadamente la mitad de los ingresos anuales totales de Nestlé, es decir, unos 92.600 millones de francos suizos (72.700 millones de libras o 84.416 millones de euros).

¿Qué dijo Nestlé Perú ante esta información?

La empresa señaló tener la convicción de que su larga lista de productos «contribuye positivamente a la salud y al bienestar de las comunidades».

Según indicaron están aplicando una estrategia para mejorar el perfil nutricional de su cartera de productos, «por ejemplo, hemos reducido los azúcares y el sodio».

Asimismo, aclararon que las evaluaciones nutricionales externas no abarcan toda su oferta de productos.

«Aproximadamente la mitad de nuestras ventas provienen de productos que no estan evaluados por estos sistemas. Eso incluye categorías como nutrición infantil, productos de salud especializados y alimentos para mascotas», precisaron.

Lea También:

Lanzan campaña de alimentos y juguetes saludables en Huánuco