Nestlé propietaria de Sublime apunta a duplicar inversión en chocolates ¿el cacao disparará los precios

El mercado peruano de chocolates, valorizado en aproximadamente S/500 millones, muestra una notable resiliencia y un crecimiento constante anual del 3% al 5%, incluso frente a las recientes adversidades económicas y sociales que ha enfrentado el país. Este sector, impulsado en gran medida por el consumo en la temporada de invierno, continúa siendo un espacio de innovación y competencia donde las marcas buscan conectar con los consumidores a través de diversas estrategias.

Según la investigación publicada por El Comercio, la compañía Nestlé Perú, con su marca insignia Sublime a la cabeza, planea duplicar su inversión en el negocio de confitería, apostando por nuevas presentaciones y productos que respondan a las demandas del mercado local, al tiempo que enfrenta el desafío del alza en los precios del cacao, un insumo clave en la producción de chocolates.

Pamela Reátegui, directora del negocio de Confitería de Nestlé Perú, señala que Sublime ostenta el 23% del “market share” en el país, consolidándose como líder del mercado. Este liderazgo implica una responsabilidad para la compañía, que busca impulsar el crecimiento e innovación dentro de la categoría de chocolates. Un factor clave para entender este consumo es que, a diferencia de otros productos, el chocolate no tiene un momento específico de consumo, lo que facilita su demanda durante todo el año, con un pico importante durante los meses más fríos.

La estrategia de Nestlé Perú no se limita al desarrollo de nuevos productos; también se enfoca en la diversificación de formatos y la adaptación a diferentes canales de venta. Además de las clásicas tabletas de Sublime, la compañía ofrece presentaciones como el Sublime Doypack para el canal moderno y opciones de regalo como Sublime Box, buscando impactar en todos los puntos de contacto con el consumidor. Asimismo, la innovación abarca la exploración de nuevas categorías, como se evidenció con el lanzamiento de Sublime de carnaval, una combinación de chocolate y lentejitas, y la incursión en el mercado de tabletas con la marca Nestlé, que ya se posiciona entre las preferidas.

Para el año 2026, la empresa tiene previsto un ambicioso plan de innovación que incluye entre 6 y 8 nuevos productos (SKU), los cuales se determinarán tras rigurosas pruebas y análisis del mercado. Este «pipeline» de innovación abarca tanto formatos de regalo como opciones para el canal tradicional, sin descuidar las presentaciones base como el Sublime clásico. Se espera que este plan incluya entre 8 y 10 nuevas referencias a nivel de formatos y recetas entre todas las marcas del portafolio de Nestlé Perú.

El incremento en el precio del cacao, que ha superado el 60% interanual, representa un desafío significativo para la industria. Nestlé Perú ha respondido a esta situación implementando medidas de eficiencia en sus procesos productivos y buscando optimizar el gasto. Si bien hubo un ajuste de precios en diciembre del año pasado, la compañía se esfuerza por evitar incrementos adicionales, priorizando la eficiencia como estrategia para mitigar el impacto del alza en el costo de la materia prima.