Destacó que Gorehco tiene un promedio de gasto presupuestal del 40 %
A pesar de los serios indicios de presunta corrupción en la gestión del gobernador Erasmo Fernández Sixto, el gerente general Neil Cuba salió a decir que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) ocupa el segundo lugar de índices de prevención contra la corrupción.
Para sorpresa de propios y extraños, Cuba informó dicha noticia como el mayor logró de la gestión de Fernández a pocos días de concluir su periodo transitorio tras la destitución del exgobernador Juan Alvarado.
“La Presidencia del Consejo de Ministros ha hecho la última evaluación y podemos estar tranquilos de que la implementación del sistema de integridad pública ha tenido su logro en el hecho de que todos los procesos y acciones del gobierno regional en materia de gestión pública van a tener un marco general de transparencia”, manifestó.
Gasto presupuestal
Aunque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reportó que Huánuco ocupa el último puesto en el gasto presupuestal a nivel nacional, Neil Cuba afirmó que, «a nivel nacional, el promedio de gasto presupuestal es de 40 % y la región Huánuco está entre 35 % a 38 %. “60 % es el más alto. 40 % es ponderable”, afirmó.
“Hemos abogado por una gestión transparente y de calidad, que el presupuesto no sea gastado de forma burda en proyectos que no representen una solución, pero es bueno decirle a la ciudadanía que hemos cumplido”, puntualizó.
El gerente general olvidó por un momento los audios de presuntos direccionamientos de obras y recordó que la corrupción es un tema endémico que se expresa en diferentes instancias.
“Empresarios que tienen diferentes escenarios de precio que conjugan a favor de ciertos intereses y también funcionarios que se coluden con empresarios”, dijo.
Por otro lado, agregó que Huánuco es la primera región en presentar el Plan de Desarrollo Regional Concertado, logrando un plan solvente con programación multianual.
Por último, aseguró que también Huánuco es la primera región con agenda verde. “Porque hemos dejado el mayor número de zonas de protección económica ambiental”, declaró.
EL DATO
Hay que recordar que Erasmo Fernández asumió el Gobierno Regional de Huánuco a finales de marzo del 2022. Estuvo más de 9 meses en el poder y enfrentó dos mociones de suspensión en el Consejo Regional. También se publicaron alrededor de cinco audios de presunta corrupción en su gestión regional.