NASA desarrolla robot serpiente para explorar lunas de Saturno en busca de vida

San Diego, y la Universidad Carnegie Mellon. EELS ha sido diseñado para explorar ambientes extremos y buscar signos de vida en lugares inaccesibles para otros robots.

Inspirado en la agilidad de las serpientes, EELS puede navegar por terrenos complejos y acceder a regiones inexploradas. Con una longitud de 4.4 metros y un peso de 100 kilogramos, este robot incorpora tecnologías avanzadas que le permiten operar de manera autónoma y continuar funcionando incluso tras sufrir daños. Su estructura modular es clave para su resiliencia en contextos de alto riesgo.

El proyecto destaca no solo por su potencial en la exploración espacial y la astrobiología, sino también por su enfoque multidisciplinario. Ingenieros, biólogos y astrofísicos han colaborado para integrar conocimientos avanzados en robótica y ciencia planetaria. EELS está siendo sometido a pruebas rigurosas en la Tierra para asegurar su eficacia en las condiciones extremas de Encélado, una de las lunas de Saturno.

La expectación es alta, ya que este robot podría revolucionar nuestra comprensión del sistema solar y la posibilidad de vida más allá de la Tierra. Proyectos como EELS señalan el camino hacia nuevos descubrimientos, destacando el ingenio humano y la colaboración científica en la búsqueda de respuestas fundamentales sobre nuestro universo.