Municipio de Las Palmas enfrentada a Odebrecht

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún-Las Palmas, Miguel Meza Malpartida, denunció que no se alcanzó ningún resultado positivo con representantes de la empresa Odebrecht porque no aceptan que el área de influencia directa de la Central Hidroeléctrica de Chaglla alcanza al referido distrito, con todos sus componentes.
En las dos reuniones, Odebrecht solo reconoce que el área de influencia directa está a 100 metros de la represa y la casa de máquinas y la zona de influencia directa está a dos kilómetros no alcanzando ni a Puerto Guadalupe.
Meza Malpartidaexpresó que esta situación preocupa a la población distrital de Mariano Dámaso Beraún porque ha solicitado a la empresa un sistema de alerta temprana para situaciones de riesgo que se puedan presentar y permitan informar a la población de cualquier eventualidad para evitar las falsas alarmas y zozobra como se presentó hace dos meses. Por ello, exigen la instalación de centros de información en algunos puntos del distrito para notificación a la población.
El alcalde agregó que, todas las noches, la empresa Odebrecht abre una compuerta de la represa,y ello, trae consigo que el caudal del río Huallaga se incremente en cerca de cinco metros, lo que genera intranquilidad. Los pobladores, de ambas márgenes, se ven perjudicados en sus actividades cotidianas de pesca nocturna que han desarrollado históricamente como complemento de su alimentación.
Exigen diálogo
Meza Malpartida expresó que ante la falta de resultados positivos está solicitando, vía documento, una reunión entre los principales funcionarios de la empresa, que son los responsables de la Central Hidroeléctrica de Chaglla, con las autoridades de su distrito y de la provincia de Leoncio Prado para alcanzar los acuerdos que tranquilicen a la población.