En las inspecciones inopinadas que realizaron los comisionados de la Defensoría del Pueblo a las municipalidades de Cayna y Yarumayo el viernes 19 de febrero, advirtieron el ausentismo de los funcionarios e incluso de los alcaldes, quienes so pretexto de realizar gestiones, abandonan las municipalidades y no prestan atención al público; así informó el Defensor del Pueblo, Pier Marzo Rodríguez, quien explicó a detalle las intervenciones.
Refiere que a Cayna se constituyó la comisionada Lizbeth Illanes Nauca, encontrando cerradas todas las oficinas. Solo estuvo el vigilante, una persona invidente que indicó que el personal se trasladó a Huánuco por “falta de Internet”. Illanes Nauca luego de visitar la comisaría de Cayna corroboró que sí había señal de Internet. “Incluso bajé algunas normas y pude comprobar que la señal es muy buena”, sostiene.
Para Pier Marzo esta una mala práctica que realizan algunos alcaldes por trasladarse a Huánuco. Justamente por las constantes quejas de los ciudadanos realizaron las inspecciones el viernes, aunque esa mala costumbre de no atender se realiza también otros días de semana. “Los vecinos sienten que tienen municipalidades fantasmas”, manifestó.
En tanto, el comisionado Engeles Juypa García, se trasladó al distrito de Yarumayo y solo encontró atendiendo al jefe de Registro Civil, pero no estaban trabajando los gerentes y otros empleados. Sus oficinas estaban cerradas. La respuesta del trabajador fue la misma, “El alcalde y sus funcionarios están en Huánuco, en la oficina de enlace”.
“En ese instante, otros representantes de Defensoría del Pueblo se constituyeron a la oficina de enlace y ubicaron solo al alcalde Patricio Cayetano Vilca pero no estaban los funcionarios ni los trabajadores”, lamentó Pier Marzo.
“El alcalde, sus gerentes y los trabajadores tienen que estar en la municipalidad. Si dicen que tienen una oficina de enlace por falta de Internet, solo deben estar dos personas alimentando los datos al SIAF”.
La Defensoría del Pueblo está solicitando que no se pague al personal y los gerentes de las municipalidades donde no los encontraron trabajando y prepara un informe de las consecuencias que están generando al no atender al público porque beneficiarios del Programa Pensión 65, no estarían siendo registrados.