Municipalidad de Amarilis y Gorehco se culpan mutuamente por el retraso del mercado de Paucarbamba

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, se pronunció sobre el retraso en la construcción del mercado de Paucarbamba, señalando que el principal problema radica en la falta de garantías proporcionadas por la municipalidad de Amarilis. Según Pulgar, la obra ha atravesado múltiples inconvenientes y no podrá avanzar hasta que el municipio brinde la documentación requerida.

“Nosotros hemos establecido plazos, pero hay que preguntarle al alcalde cuál es la situación. Mientras no brinden las garantías, la obra no camina”, manifestó Pulgar, enfatizando que todo debe formalizarse mediante documentos y no solo declaraciones públicas.

El gobernador también indicó que el Gobierno Regional ha contratado a un consultor para realizar pruebas de ensayos, pero si no se le brindan las facilidades necesarias, el contrato podría ser resuelto y la obra quedaría en suspenso.

Responsabilidad municipal y críticas al alcalde de Amarilis

Cuando se le preguntó sobre las recientes declaraciones del alcalde de Amarilis, quien afirmó que la responsabilidad del proyecto recae en el Gobierno Regional, Pulgar desestimó esa versión y reiteró que sin la participación activa del municipio, la obra no puede ejecutarse.

“No se trata de que el alcalde diga una cosa y el gobernador otra. Estamos entrando a un juego de declaraciones en lugar de resolver el problema. El proyecto inicia desde las municipalidades, nosotros firmamos convenios y ellos deben garantizar todas las facilidades”, explicó.

Pulgar también recordó que, en el pasado, él mismo firmó múltiples convenios como alcalde sin recibir respuesta de las instancias superiores. Por ello, exhortó a los alcaldes actuales a actuar con diligencia para evitar más retrasos.

Posible paralización y conflicto con ingeniero Mallqui

Ante las declaraciones del gerente de infraestructura, ingeniero Mallqui, sobre la situación del mercado, Pulgar respaldó su postura y destacó que su malestar responde a la falta de atención por parte del municipio de Amarilis.

“El ingeniero Mallqui es un técnico, no un político. Si ha manifestado su molestia, es porque hemos enviado varios documentos a la municipalidad y no se ha tomado ninguna acción”, sostuvo el gobernador.