- Autoridades inician proceso de integración de Emapa San Luis a Seda Huánuco
- Diresa, Sunass, Otass y demás entidades concuerdan que agua no es apta para el consumo humano
En las instalaciones del Gobierno Regional de Huánuco, el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, anunció que se revocará la licencia de la empresa Emapa San Luis, ya que no ha logrado garantizar brindar un servicio de agua de calidad.
Como se sabe, la oficina de salud ambiental de la Diresa determinó que el agua que brinda a 20 mil vecinos del distrito de Amarilis no cumple con los estándares microbiológicos mínimos para el consumo humano, ya que se detectaron Organismos de Vida Libre (OVL).
En ese sentido, las autoridades de la municipalidad de Amarilis, Ambiente, Diresa y Seda Huánuco realizaron la primera mesa de proceso de integración de la empresa Emapa San Luis a la entidad prestadora de servicio sanitario Seda Huánuco.
Durante la entrevista con el Diario Ahora, Hidalgo lamentó que el alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, no haya participado de esta importante mesa técnica que busca mejorar el servicio de agua potable de Amarilis.
“Es un hombre de trabajo (Jara), yo sé que se encuentra ocupado por las actividades del aniversario, pero un jalón de orejas para mi amigo, ya son reuniones que no ha asistido y queremos la presencia de mi “hermano mayor””, sostuvo.
Señaló que ya son cinco reuniones que se han realizado, sin embargo, ayer se inició el proceso de integración de Emapa a San Luis.
“Aquí tenemos los informes de todas las entidades, está la Otass, dirección ejecutiva de Salud Ambiental, Sunass, Seda Huánuco, la Diresa, todos los estudios arrojaron que el agua de Emapa no es apta para el consumo humano”, señaló.
No es capricho
Resaltó que no es un capricho de la alcaldía o de alguna entidad particular impulsar la integración, sino que el objetivo es que se proporcione un buen servicio sanitario hasta que se ejecute el proyecto de agua y desagüe.
Mencionó que ahora existe mucha cooperación entre las entidades, tanto del Gobierno Regional de Huánuco y las instituciones rectoras del agua a nivel local y nacional.
“Emapa tiene que entender, lo tenemos que ir a buscar y decirle que no hay ningún interés privado en este proceso que ya se dio y no tiene reversa”, sostuvo.
Resaltó que Emapa San Luis siempre fue usado para fines políticos y, por lo tanto, “un grupo no puede perjudicar la salud pública del distrito, tenemos que poner delante el bien de la población”.
Por último, comentó que la falta de agua se debe a que las autoridades políticas han permitido que asentamientos humanos proliferen en zonas inaccesibles o prohibidas, impidiendo realizarse el saneamiento físico, legal y la ejecución de obras como agua y desagüe.
EL DATO
El 4 de agosto venció el plazo dado por la oficina de Salud Ambiental de la Diresa a la empresa Emapa San Luis para que subsane la calidad de su agua potable y presente un Programa de Adecuación Sanitaria (PAS).