La Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), ha empadronado a más de 2000 familias con el objetivo de que puedan acceder a programas sociales. Según informó la comuna, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por ayudar a los más necesitados en la región.
Desde el 18 de marzo, doce empadronadores han visitado los hogares de las familias en situación de vulnerabilidad en los asentamientos humanos de Las Moras y Aparicio Pomares. Hasta la fecha, se han visitado 6168 hogares, de los cuales 2168 ya cuentan con una clasificación socioeconómica y 4000 están pendientes de recibir su segunda visita para ser incluidos en el Sistema de Focalización de Hogares. Este sistema es utilizado por los programas sociales para determinar a quiénes deben ayudar, según explicó Olinda Peña, responsable de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad de Huánuco.
«Hay hogares vulnerables que necesitan ser empadronados para que sean atendidos por programas sociales. Una vez que hayan sido empadronados y dependiendo de su clasificación socioeconómica, las familias pueden ser beneficiarias de los programas sociales Juntos, Vaso de Leche, Pensión 65, Contigo, Techo Propio y otros», resaltó Peña.
Actualmente, la brigada está interviniendo en el asentamiento humano de Las Moras. Peña pidió a las familias colaborar con los empadronadores brindándoles las facilidades para que puedan ser registrados y clasificados socioeconómicamente.
Peña también señaló que las familias que no estén dentro de la zona de empadronamiento pueden acercarse al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfho) de la MPHCO con el DNI de los miembros de la familia y recibo de agua o luz para que puedan ser empadronados.