No quisieron abordar tema ya que consideran que no se merecen incrementos de pagos
El concejo de regidores de Huánuco no ha tenido en su orden del día discutir el tema de los aumentos de sueldos de los gerentes y subgerentes de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), a pesar de que es una propuesta que se viene aplicando a nivel nacional.
Cabe precisar que, el Diario Ahora informó sobre la pretensión de aumentar la escala de remuneraciones de los gerentes, subgerentes y procurador, cuyos incrementos de sueldos bordean desde los 6 mil soles hasta casi los 11 mil soles.
El regidor Jhin Espinoza indicó que eso es una propuesta nacional y está a disposición de cada municipalidad aprobar o no ese incremento. “Pero el concejo de regidores no ha discutido la aprobación de esta medida”, indicó.
Acotó que los regidores ganan dietas y ninguno de los miembros del concejo municipal han pensado aumentar sus remuneraciones, porque lo primero en lo que están enfocados es realizar un trabajo efectivo a favor de los vecinos de Huánuco.
Destacó que por tal motivo no ha estado planteado en el orden del día del concejo de regidores.
En vez de eso, los regidores han solicitado información sobre la situación legal del centro comercial Real Plaza, donde los abogados notificaron que existe un plazo de respuestas en el juicio que sostiene la MPHco y dicho recinto comercial.
También han tratado los temas del Mercado Modelo de Huánuco, la situación del programa de Vaso de Leche, donde se está solicitando una auditoría privada para posibles responsabilidades administrativas.
Sobre esos dos temas, mencionó, que era lamentable que este tipo de situaciones estén ocurriendo en Huánuco, por lo que se debe esperar por las decisiones legales en ambos casos.
100 días de gestión
Explicó que los primeros 100 días de gestión representa un gran reto para cualquier alcalde, porque en ese corto tiempo reflejará el trabajo y las perspectivas que tendrá el gobernante en su periodo lectivo.
Señaló que se ha visto al alcalde realizar una lucha en mejorar el programa de Vaso de Leche.
“Una lucha contra los grandes poderes, así como también se ha avanzado en materia de presupuesto, al buscar financiamiento a nivel central, para ejecutar las obras, ya que el presupuesto de inversión es muy poco y hay que canalizar apoyos en otros organismos”, indicó el regidor Espinoza.
EL DATO
El regidor opinó que se ha observado una buena perspectiva en el trabajo de gestión del alcalde Antonio Jara. “Hemos apoyado en las sesiones del concejo con la aprobación de recursos para distintos proyectos en beneficio de las comunidades y diferentes sectores”, indicó.