MPHco: Antonio Jara se enfoca en reforzar el servicio que brinda el Camal Municipal a los usuarios

  • Se encuentra subsanando las observaciones que realizó la fiscalía y el Senasa  
  • Afirmó que actual camal no tiene planes de cierre, sino de mejora

No se construirá un nuevo camal municipal, por el contrario, la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) viene destinando recursos y trabajando para mejorar el servicio que brinda el actual camal a los miles de usuarios. 

Así sostuvo el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo. Resaltó que su gestión actualmente viene subsanando y levantando las observaciones que realizó el Ministerio Público sobre las condiciones en las que labora el camal.

“No hay ninguna suspensión del camal, estamos levantando las observaciones que nos ha dejado la fiscalía como el drenaje que hay al río Huallaga. La primera acción que hemos tomado es retirar al administrador, ya que hay negligencia y cosas que subsanar”, manifestó Jara.

El alcalde indicó que su gestión edil también viene subsanando las observaciones que advirtió el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) al camal municipal, a fin de que su funcionamiento se encuentre en el marco legal y cumpliendo las normas. 

“Tenemos un informe de Senasa que nos dice una serie de observaciones, cumplimos eso y nos dan la licencia, ya hemos pasado las primeras observaciones”, aseguró Jara.

Mercado Modelo 

Con respecto a la sentencia del Primer Juzgado Civil que declaró infundado el pedido de nulidad de la compra y venta del Mercado Modelo de Huánuco, el alcalde pidió a Antonio Talenas, presidente de la junta directiva de dicho mercado, que no mal informe a la población.

“Díganle al señor Talenas que no mal informe a la población, ha salido la sentencia del señor Villogas que está defendiendo a su mamá que es diferente al fallo de la municipalidad que todavía no se da”, añadió.

Sin embargo, sostuvo que por ahora no cree que se dé la sentencia, ya que el juez ha sido reacusado y hasta fue separado del Poder Judicial.

También exhortó al dirigente Antonio Talenas que convoque a sus asociados y rinda cuenta de los 16 años que su asociación de comerciantes lleva administrando dicho mercado de abastos. 

“Se llevan 1 millón de soles al año, multiplíquenlo por 16 años, y no rinden cuenta a nadie, encima cobran a los vendedores ambulantes que trabajan en las pistas y veredas de los alrededores del mercado modelo”, alertó en una entrevista pasada con este diario. 

EL DATO 

El dirigente Antonio Talenas aseveró que la asociación de comerciantes que preside cuenta con un plan de saneamiento e inversión y cuenta con el apoyo de casi 1200 comerciantes. Sin embargo, resaltó que no cuenta con el apoyo del alcalde Antonio Jara.