La Municipalidad de Huánuco declarará en emergencia el camal municipal con el fin de asignar recursos y disminuir la contaminación que causa al río Huallaga, debido a que el matadero mensualmente genera entre 9 mil y 10 mil kilos de residuos orgánicos de los ganados sacrificados, parte de los cuales termina en el río.
El gerente de Desarrollo Económico de la MP-Hco., Erick Ferruzo, adelantó que para mitigar la contaminación los residuos que genera el matadero serán enviados a la compostera municipal para producir abono orgánico. Eso se hará mientras la comuna ejecute el proceso de compra de una planta de tratamiento portátil para procesar los restos y flujos orgánicos.
El funcionario señaló que la MP-Hco. inició acciones semanas atrás para declarar en emergencia el camal municipal que funciona sin autorización de Senasa desde 2016. Dijo que esa gerencia y la de Sostenibilidad Ambiental elaboran un plan de contingencia para reducir la contaminación. Dicho plan se definirá mañana y considera el tratamiento ecológico de los desperdicios en la compostera mientras que se adquiera la planta de tratamiento portátil.
El área actual para construir un nuevo camal es insuficiente porque la MP-Hco. tiene que ceder 25 metros de la faja marginal, lo que cercena la mitad del terreno. Ferruzo reconoció que no es un área adecuada para el proyecto del nuevo camal que está a nivel de perfil. Adelantó que la MP-Hco. busca un terreno para el nuevo camal ante la Dirección de Agricultura que tiene terrenos en Quicacán.
Aclaró que la declaratoria de emergencia se trabaja semanas atrás para que el comité de inversiones asigne recursos para atender el problema y se priorice la elaboración del expediente técnico.