El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que más del 76% de personas en el país han recibido las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19. Pero todavía existe un 2% aún no se inmuniza.
En ese sentido, existe una gran preocupación, pues los estudios preliminares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que algunas variantes son más contagiosas, acelerando los cuadros críticos de todo aquel que todavía no se vacuna contra la COVID-19.
El Minsa dispuso que luego de tres meses de haber recibido la segunda dosis de la vacuna se puede acceder a este refuerzo para aspirar a una inmunidad de rebaño, que podría significar dejar algunas medidas de bioseguridad.
En otro momento, el ministerio llamó a la población a no creer en falsos mitos respecto a la vacuna, pues ellas evitan que se llegue a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en caso de contagio.
Dato: El presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, dio a conocer que el 50 % de camas UCI para pacientes COVID-19 están ocupadas a la fecha, y que, de esta cifra, el 90 % de pacientes no cuenta con ninguna vacuna contra la enfermedad.
Te puede interesar
EsSalud: “Gran porcentaje de personas en UCI no han recibido ni la primera dosis”