Ministro Zamora: Cuarentena evitó una masacre en Perú

“Perú hubiera sido una auténtica masacre sin la cuarentena”, expresó Víctor Zamora, ministro de Salud, al asegurar que el aislamiento social salvó 145 000 vidas y evitó más de 1 000 000 de hospitalizaciones. En este contexto, reflexionó: “No hubiésemos podido recibir ese golpe”.

Al ser consultado sobre el alto porcentajes de contagios registrados en la nación, el funcionario dijo que el estudio de prevalencia de COVID-19, que inició este domingo, podría dar como resultado entre un 5 y 10 % de inmunidad, durante la primera parte de ejecución.  

Dijo que la investigación será la primera de América Latina y las proyecciones se basan, precisamente, en la fase agresiva y exitosa de restricción de la movilidad social.

“En la segunda parte, posiblemente haya expuesto a más gente al contagio, pero no creo que lleguemos al 70 % de contagios como para decir que alcancemos la inmunidad de rebaño”, comentó.

Por tanto, explicó que el estudio permitirá conocer la diferencia entre la inmunidad de rebaño y lo que tenemos actualmente, para saber cuánta es la población que puede ser contaminada por el virus.

Expresó que a partir del primero de julio el país se enfrentará a una etapa de regreso a las actividades económico-productivas, con cautela y mucho cuidado, con dos herramientas: el autocuidado personal y el cuidado por parte de las empresas.

“Así como nosotros, las personas, tenemos que lavarnos las manos, usar mascarillas y estar distanciados, las empresas están marcadas por sus protocolos, para proteger a empleados y usuarios”, recordó.

Descenso en número de casos

Zamora enfatizó que el país está en un franco descenso en los casos de contagios. “Hemos venido bajando lentamente. Hoy en día, cada persona contagia, en promedio, a 0,7 personas, en todo el país.

Al respecto, detalló que en Lima metropolitana, Lima región y Callao está el 80 % de la epidemia del Perú. Y en las tres, ya está con un R debajo de 1. Loreto también está en descenso, igual que Ucayali y La Libertad; en el caso de la letalidad una meseta”, detalló.

Al ser consultado sobre un posible rebrote del coronavirus con el levantamiento de la cuarentena a partir del 1 de julio, reconoció que al momento en que las personas salgan tendrán más nivel de exposición.

Refirió que entramos a una segunda fase de “mi salud primero”. En ella, se insistirá en el mensaje de cuídate mucho, distánciate, usa mascarilla y lávate las manos. .

Sobre el señalamiento de estar frente a una crisis más sanitaria que económica, Zamora manifestó que es una crisis total. “En el mundo, la pandemia marca una crisis social, económica, política y hasta cultural. Lo que estamos viendo en todo el mundo es, posiblemente, el cambio de una era, ocasionada por la presencia de un virus”, indicó.

Finalmente, señaló que, posiblemente, el ojo esté puesto ahora en lo económico, pero lo que estamos viviendo como sociedad es una transformación muy profunda.