Ministro Martín Benavides responde hoy sobre cancelación de compras de tablets

Martín Benavides, titular del Ministerio de Educación, fue citado para presentarse este martes 18 de agosto a las 3:00 p. m. en una sesión conjunta y virtual ante las comisiones de Fiscalización y Educación, presididas por Edgar Alarcón (UPP) y Luis Reymundo Dioses (Somos Perú), respectivamente.

El motivo de la convocatoria es para que el titular del Minedu responda sobre el proceso de adquisición fallido de más de un millón de tablets destinadas a estudiantes y docentes, a fin de cerrar la brecha digital en el país y promover el acceso a la educación durante la pandemia del coronavirus.

Como se recuerda, el portafolio dirigido por Martín Benavides anuló, el 19 de julio, la compra de los mencionados aparatos tecnológicos a la empresa Topsale S.A.C., la cual debía proveer 1 056 430 de estos equipos, 203 080 cargadores solares y 565 482 planes de datos.

A través de un comunicado, el Minedu aclaró que tomó dicha decisión luego de verificar que Topsale S.A.C. no tenía un vínculo comercial con la casa matriz fabricante de las tablets. Asimismo, porque la empresa no presentó la carta fianza en los plazos establecidos, uno de los requisitos para la firma del contrato.

Además, el sector inició acciones legales contra la empresa ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado y derivó el caso a la procuraduría del sector. Finalmente, la institución apuntó que se inició una nueva ruta de contratación para la adquisición de los equipos que fue una promesa difundida por el presidente de la República, Martín Vizcarra.

En consecuencia, las comisiones de Fiscalización y Educación determinaron citar al ministro Martín Benavides para informar sobre el proceso de adquisición fallido de las tablets, las causas de la anulación de la compra, y el plan de contingencia del Minedu al no entregar los dispositivos tecnológicos.

Congreso interpela hoy al ministro de Educación Martín Benavides