El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se pronunció sobre una posible reforma del Ministerio Público, el Poder Judicial y el propio Ministerio, asegurando que cualquier decisión en este sentido corresponde exclusivamente al Congreso.
En declaraciones a la prensa en el Congreso, el ministro comentó que el sistema necesita algunas reformas, especialmente en términos normativos y presupuestales, pero aclaró que cualquier cambio debe ser debatido en el Legislativo.
Sus declaraciones surgieron luego de la difusión de una imagen en la que un grupo de pensionistas de la Policía Nacional lo recibió en el Aeropuerto Jorge Chávez con un cartel que pedía la «urgente reestructuración del Ministerio Público y el Poder Judicial”. Sin embargo, Santiváñez calificó este mensaje como una opinión personal de quienes lo portaban.
«El sistema necesita reformas, no solo normativas, sino también en presupuestos y logística, pero cualquier decisión sobre ello le competirá exclusivamente al Congreso de la República”, afirmó.
Extorsiones a colegios: Mininter toma medidas
En otro tema, el ministro se refirió a la creciente amenaza de extorsionadores a colegios, quienes han obligado al cierre de más de 300 instituciones privadas en Lima desde 2024, según la Asociación de Colegios Privados del Perú ( Anacopri ).
Para abordar esta problemática, se anunció una reunión de emergencia en el Mininter con representantes de la Policía, Ugeles y colegios. Además, aseguró que las investigaciones han permitido identificar a algunos responsables, cuya captura se espera en los próximos días.
Clases virtuales y movilizaciones.
Ante la falta de seguridad, Anacopri anunció la suspensión de clases presenciales y la transición a la modalidad virtual hasta que el Gobierno garantice la protección de la comunidad educativa.
Asimismo, padres, maestros y directivos realizarán una movilización en Lima Metropolitana para exigir una solución inmediata a la crisis de seguridad en los colegios.