Ministro de Agricultura llega a Pasco en medio de trifulcas entre dirigentes

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, llega hoy a Pasco. Para participar de la “II Sesión y Audiencia Pública Descentralizada Pasco 2021”. Se desarrollará en el auditorio de la Facultad de ciencias contables de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión UNDAC. Organizada por la Comisión Agraria del Congreso de la República. Que preside la congresista Vivian Olivos Martínez y está integrada por los dos congresistas pasqueños, Freddy Díaz y Pasión Dávila.

Sin embargo, el desarrollo de esta actividad ha generado una disputa por la dirigencia de la Federación de Comunidades Campesinas de Pasco. Donde un grupo encabezado por Ronald Cristóbal, secretario general de comunidades de la Provincia Daniel Alcides Carrión. Pretende desconocer al actual secretario general Nelson Sánchez Porras. Quien además acusa a sus detractores de poner en peligro su vida, por lo que solicitará garantías personales.

A pesar de que la Dirección Regional Agraria, convocó a los integrantes del Comité  de Gestión Regional (CGRA) integrado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, la convocatoria también se hizo llegar a ambos dirigentes, pero el afán protagónico de estos personajes, perjudicaría el desarrollo de esta actividad, donde los campesinos podrían aprovechar mejor la presencia del ministro y de los directores ejecutivos que estarán presentes como Max Sáenz Carrillo, Director Ejecutivo SIERRA AZUL, Rogelio Huamaní Carbajal, Director Ejecutivo AGRORURAL, Jorge Sandoval Ramírez, Director Ejecutivo AGROIDEAS, Jorge Luis Maicelo Quintana, Jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria, y el Ing. Roberto Salazar Gonzales, Jefe de la Autoridad Nacional del Agua.

En entrevista para el Diario AHORA, Nelson Sánchez, señaló: “Mis detractores integran una red criminal, presumo que financiados por un alcalducho que se tiró 250 mil soles de la Beneficencia y otros que están denunciados penalmente, hay intereses políticos manejados por operadores que vienen siendo pagados”, dijo sin querer identificar a quienes se refería.