Ministra de Justicia invoca al Congreso a pensar en el país y en el futuro los peruanos

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, invocó al Congreso a pesar en el país, en el futuro de todos los peruanos y en la estabilidad fiscal durante el debate del proyecto de ley que permite el retiro total de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

“Invocamos a la reflexión, no podemos hipotecar el futuro del país ni las pensiones de los peruanos”, refirió.

Sostuvo que la propuesta que debatirá el Congreso afecta la economía del país y los principios de la Constitución.

En declaraciones a RPP, dijo que acompañó anoche al presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, al Congreso para expresar la preocupación del Ejecutivo.

“No discrepemos con el Congreso en que hay que tomar acciones sobre los pensionistas sino en el cómo. La ONP no es como la AFP, que tiene aportes individuales, se aporta a un fondo grande para los pensionistas”, apuntó.

Refirió que la preocupación del Ejecutivo es que si se aprueba la norma, se dejaría sin fondos a la ONP.

“El Congreso tiene las mejores intenciones pero hacemos que peruanos choquen contra peruanos”, sostuvo.

Precisó que la propuesta del Ejecutivo frente a este tema plantea un bono compensatorio y no una devolución para los aportantes.

Aseguró que si el Congreso aprueba la norma, sería inconstitucional y obligaría al Ejecutivo a observar la autógrafa.

Anoche el presidente del Congreso suspendió la sesión del pleno que tenía en agenda el debate del proyecto de ley  sobre el retiro de aportes a la ONP, tras sostener una reunión con el jefe del Gabinete Ministerial y la Junta de Portavoces.

Martos pidió al Congreso mantener equilibrio fiscal en retiro de aportes a la ONP

Ministra de Justicia invoca al Congreso a pensar en el país y en el futuro los peruanos