Mininter: 1319 hectáreas de hoja de coca fueron erradicadas de Huánuco, Ucayali y Pasco

  • Puerto Inca es una de las zonas con más producción de cultivos ilegales 

Huánuco figura como una de las regiones de más producción de cultivo ilegal de hoja de coca. En las dos primeras semanas de junio, las localidades de Pozuzo, Puerto Inca y Yuyapichis (Puerto Inca) han sido parte de las 1319 hectáreas de hoja de coca que ha erradicado el Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Policía Antidrogas. 

Las otras zonas corresponden a los distritos de Callería (Coronel Portillo – Ucayali), Constitución (Oxapampa – Pasco), Tocache y Pólvora (Tocache – San Martín). Las cuales corresponden al 53 % de la meta que se proyecta para este mes, anunció el Mininter.    

Asimismo, comunicó que en el transcurso del año se ha logrado destruir 6 738 hectáreas de estos cultivos ilegales en las regiones de Huánuco, Ucayali, Pasco y San Martín.    

Cuyas acciones corresponden al Proyecto de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah).  

La erradicación de estos sembríos ilícitos se ejecutó en 3 735 parcelas, y se evitó la producción potencial de más de 62 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína.  Asimismo, estas labores permitieron ubicar y destruir un laboratorio clandestino para la elaboración de cocaína.   

“El personal del Proyecto Especial Corah realiza sus labores bajo el resguardo de un fuerte contingente de efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y con el apoyo del traslado de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) de la Policía Nacional del Perú (PNP)”, resaltó el Mininter. 

EL DATO 

Cabe precisar que la semana pasada un operativo de la Policía Antidrogas, Ejército Peruano y Ministerio Público decomisó 1982 kilos de marihuana prensada y 29 hectáreas de marihuana, en Huacaybamba.