La fiscal en Materia Ambiental, Olga Chagua Timoteo, confirmó que a pesar de los obstáculos e impedimento que interpuso la Minera Raura, logró efectuar la diligencia programada el mes pasado por parte de entidades como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Los representantes de la Minera Raura plantearon observaciones de no habérsele notificado de la diligencia, que motivó una audiencia de Tutela de Derecho ante el Juzgado de Investigación Preparatoria, donde se demostró que fue notificada el 7 de abril y la diligencia recién se cumplió entre el 13 y 17 de junio, lo que demostró la inconsistencia de sus intentos para no permitir la diligencia judicial.
Olga Chagua aseveró que la visita de trabajo cumplida durante cinco días en medio de las adversidades del clima de la zona y en un ámbito geográfico ubicado sobre los 4500 metros de altitud con temperaturas muy bajas, tomaron muestras de agua de diversas lagunas y dos ríos que se encuentran en el ámbito de la actividad minera. Se enfatizó en una labor que ante todo tiene el objetivo de conocer las condiciones en las que se encuentran las fuentes de agua de esa provincia cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.