Minem autoriza la importación de gas natural para evitar desabastecimiento

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó, de manera excepcional, la importación de Gas Natural Licuefactado (GNL) para asegurar la prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos y la atención de los consumidores que se encuentren en las áreas de concesión.

Las empresas que administren Concesiones de Distribución y agentes habilitados que sean abastecidos de GNL por la Planta de Procesamiento de Gas Natural ubicada en Pampa Melchorita, podrán importar GNL de manera directa, a través de cualquier medio, durante el plazo de 60 días calendario.

El decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano detalla que se busca “asegurar el abastecimiento de gas natural en el país”.

Sobre el transporte de importación

Las Unidades Móviles de GNL y Vehículos Transportadores GNL contratadas para la importación de dichos productos deben cumplir con las medidas de seguridad.

Las empresas podrán contratar servicios de transporte a través de cualquier medio proveniente de origen extranjero para el abastecimiento de GNL importado.

Para tal efecto, el medio de transporte debe acreditar que cuenta con la autorización respectiva, emitida por la entidad correspondiente en su país de origen.

Asimismo, con una póliza de seguros vigente por un monto de 300 UIT, con cobertura de daños materiales, personales a terceros.

En caso se contraten medios de transporte de origen nacional para la importación de GNL, estos deben estar debidamente inscritos en el Registro de Hidrocarburos.

TERCERA.- Autorización para la implementación y operación de instalaciones de GNC y/o GNL

Las empresas concesionarias y agentes habilitados podrán implementar y operar instalaciones de GNC o GNL exclusivamente necesarias para mantener el suministro de Gas Natural a sus Sistemas de Distribución por red de ductos, a través de cualquier medio y sin contar con Registro de Hidrocarburos para el abastecimiento de GNC o GNL, así como otras autorizaciones emitidas por el Ministerio de Energía y Minas.

Lea También:

Candidato presidencial Pedro Castillo propone prohibir importaciones

Estabilidad económica se verá luego de las elecciones