Minedu ratifica al director de UGEL Marañón

Pese a haber sido suspendido 4 meses por ordenar contratos irregulares generando un problema social con los docentes de Huacrachuco, el Ministerio de Educación ratificó en el cargo al director de la UGEL Marañón, a Javier Humberto Calderón Mendoza.
El Minedu publicó el 31 de julio la relación de directores de UGEL y jefes de Gestión Pedagógica ratificados en la evaluación de desempeño 2018. Como lo advirtió el diario Ahora la evaluación no tuvo en cuenta los procesos administrativos disciplinarios ni menos las sanciones, algo fundamental para determinar una gestión responsable en las UGEL.
Javier Calderón Mendoza es seriamente cuestionado y rechazado por los docentes del Suter Marañón que en abril tomaron la UGEL exigiendo su salida por una serie de irregularidades en el manejo de los recursos.
El director de Educación, Luis Colonia, responsabilizó de la ratificación al Minedu por no considerar la sanción que se determinó tras una investigación de la Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, que confirmó que Calderón ordenó dos contrataciones irregulares de personal pese a informes legales en contra.
“El Minedu es responsable por la ratificación, si hay algún problema en Marañón ellos tendrán que ir a solucionarlo”, declaró.
Colonia acudió a Huacrachuco para solucionar la toma de la UGEL dijo que el Minedu conoció el problema social que generó la actuación irregular de Calderón. “El Minedu monitoreó el problema”, dijo. Lo increíble es que el Minedu aprobó “el desempeño” de Calderón estando suspendido. Calderón cumplirá su sanción el 17 de setiembre y volverá a la UGEL como si nada hubiera pasado ratificado.
Sanción
El 4 de abril, los docentes de Huacrachuco tomaron la UGEL Marañón exigiendo la salida del director y de su Jefa de Gestión Pedagógica, Gretel Cárdenas Quispe, por irregularidades en el manejo de recursos y en la contratación de personal. La DRE intervino y recogió los cargos.
La quincena de mayo la DRE ordenó la suspensión de 4 meses sin goce de remuneraciones para Calderón por ordenar contratos irregulares.
El director ordenó con memorándum contratar a Brady Flores Campos como personal de servicio de la UGEL cuando el perfil publicado en la convocatoria era para el cargo de chofer. Asesoría Jurídica le advirtió que era irregular pero no le importó. También ordenó contratar como coordinador del Pronoei a Efraín Jarper Cárdenas Espinoza, hermano de su jefa de Gestión Pedagógica, pese a que no tenía experiencia para ocupar el cargo.