Poeta y médico Milward Ubillús explora amor, tiempo y muerte en «Serenata del adiós»
El poeta y médico Milward Ubillús presentará su nuevo poemario «Serenata del adiós» este viernes 12 de abril a las 7:00 p.m. en el Auditorio Alberto Hurtado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) en Miraflores. El evento contará con la moderación de Hugo Flores Liñan, docente de la UPCH y director del Programa STEAM Cayetano, y los comentarios de los reconocidos escritores Cronwell Jara Jiménez y Bernardo Rafael Álvarez.
Según la invitación, «Serenata del adiós es un canto de despedida, donde el autor con su estilo sereno, nostálgico y existencialista, logra una suave atmósfera literaria, romántica y profundamente existencial. El amor, el tiempo y la muerte giran como núcleo central con una estética artística y reflexiva, muy bien lograda por Milward Ubillús».
Ubillús conformó el Grupo de Poesía de la UPCH, donde estudió Biología. Fue un escritor muy activo en el movimiento poético limeño de los 90, publicando en La Tortuga Ecuestre y plaquetas literarias. Su primer poemario «Versos al Viento» fue publicado en 1996 con prólogo del poeta Gustavo Armijos. Además de poeta, Ubillús es médico cirujano, magíster en Epidemiología Clínica, doctor en Ciencias de la Salud e investigador científico Renacyt. Actualmente es docente en la UPCH.
El moderador Hugo Flores Liñan, además de docente, ha sido promotor del club de Lectura en el Bachillerato de la UPCH y actualmente dirige programas de educación y divulgación científica. «Entre sus aficiones artísticas destaca la literatura, que lo ayudado a consolidarse como un hombre de ciencia apoyado en el arte».
Cronwell Jara Jiménez, uno de los comentaristas, es un reconocido «poeta, escritor y tallerista literario peruano. Es autor de novelas, poemas, guiones de cine y textos sobre metodologia de escritura narrativa». Ha publicado decenas de libros, es licenciado en Literatura por la UNMSM y dirige talleres literarios en la Universidad Federico Villarreal.
El otro comentarista, Bernardo Rafael Álvarez, «forma parte de la llamada Generación del 70. Su poesía, al decir del poeta Tulio Mora, es ‘la puesta en escena de un cuerpo sometido a las pulsiones socio-históricas'». Álvarez es abogado de profesión y ha seguido estudios en diversas áreas.
Dato:
Se espera que la presentación de «Serenata del adiós» sea un encuentro de alto nivel literario que explore temas universales como el amor, el tiempo y la muerte desde la sensibilidad poética de Milward Ubillús y las perspectivas de los destacados escritores invitados.