La Contraloría General de República denunció que la Superintendencia Nacional de Migraciones cobró por el derecho de acceder a pasaportes a más de 77 mil peruanos sin tener stock para satisfacer esa demanda.
«La Contraloría General reveló que como resultado del control a Migraciones, se pudo observar que dicha entidad no tenía stock suficiente de pasaportes electrónicos para abastecer la demanda de las 77 589 personas que pagaron (hasta el 8 de febrero del 2022) para obtener este documento», indicó la contraloria en un comunicado.
El cobro por cada pasaporte es de S/98.60 soles (26,6 dólares), por lo que el monto total percibido por Migraciones asciende a 2,06 millones de dólares.
Según Contraloría, el problema se originó cuando en septiembre de 2021, Migraciones paralizó el proceso de compra de 700 mil pasaportes a la Organización Internacional de Aviación Civil de las Naciones Unidas.
Esta escasez de pasaportes ha originado que muchos ciudadanos peruanos no logren salir del país por diversos motivos, lo cual sería un atentado grave al derecho constitucional que tienen al libre tránsito fuera del territorio nacional.
Hasta la fecha, Migraciones no ha indicado cómo va a resolver este problema.