Por: Andrés Yalico
La policitemia canina
La policitemia es una grave condición de la sangre, caracterizada por un aumento anormal en la cantidad de glóbulos rojos en el sistema circulatorio.
Causas
Relativa: Enfermedad renal, excitación, ansiedad, convulsiones. Primaria absoluta: Trastorno de la médula ósea.
Secundaria absoluta: No hay suficiente oxígeno en la sangre (hipoxemia), enfermedad pulmonar a largo plazo, enfermedad del corazón, insuficiencia en el suministro de sangre a los riñones, quiste renal, tumor de la glándula suprarrenal, cáncer
Síntomas
Relativa: Vómitos, diarrea, disminución de la ingesta de agua, micción excesiva.
Absoluta: Falta de energía, baja tolerancia al ejercicio, encías de color rojo oscuro o azulado, estornudos, hemorragias nasales, agrandamiento del abdomen.
Diagnóstico
El Médico Veterinario le hará un examen físico completo a su perro, hemograma completo, análisis de orina, etc. Las radiografías y las imágenes de ultrasonido también son útiles para examinar el corazón, los riñones y los pulmones por enfermedades subyacentes que pudieran ser la causa de la policitemia.
El dueño del animal tendrá que dar un historial completo de la salud de su perro, incluyendo los antecedentes de fondo de los síntomas y los posibles incidentes que pudieran haber precipitado esta condición. La historia que usted proporcione puede dar pistas a su veterinario en cuanto a qué órganos están causando los síntomas de la enfermedad secundaria.
Tratamiento
Es indispensable la hospitalización, dependiendo de la causa de la policitemia el tratamiento puede ser diverso, en algunos casos se tiene que eliminar el exceso de glóbulos rojos por una punción venosa llamado flebotomía, si el exceso ha sido causado por bajos niveles de oxígeno en la sangre, requerirá de una cierta cantidad de terapia de oxígeno. Puede ser necesario una terapia de fluidos, o con medicación si se le diagnostica un trastorno de la médula ósea.