En conmemoración del Día Nacional del Migrante, se llevó a cabo un megaoperativo interinstitucional en Huánuco, con el objetivo de prevenir la trata de personas y delitos conexos. Este esfuerzo, liderado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, representada por el Dr. Walter Iván Alvarado Mendieta, y la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito, a cargo de la Fiscal Rocío Castro Martínez, destacó por su enfoque integral y colaborativo.
Durante la jornada, se realizaron intervenciones a movilidades como buses interprovinciales, autos y combis, buscando detectar posibles casos de trata de personas y velar por los derechos de los migrantes. El operativo también incluyó la identificación de ciudadanos extranjeros con documentación irregular, asegurando el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes.
Este esfuerzo fue posible gracias a la participación activa de instituciones como Migraciones, la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Huánuco, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad de las personas y prevenir el tráfico ilegal de seres humanos.
La iniciativa subraya la importancia de la vigilancia en rutas de transporte, un escenario clave para detectar prácticas ilegales que atentan contra los derechos humanos. Asimismo, resalta el compromiso de las autoridades en la protección de los migrantes, una población vulnerable a delitos como la explotación laboral y sexual.
El megaoperativo no solo busca prevenir delitos, sino también concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos de la trata de personas, fortaleciendo la lucha conjunta contra este flagelo en el país.