MEF se opone a liberación del 100% de CTS y pide que se respete el excedente de cuatro sueldos

El Ministro de Economía, José Arista, apeló este miércoles por un enfoque cauteloso respecto al retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), argumentando que los retiros deberían limitarse a preservar un mínimo equivalente a cuatro meses de desempleo. Esta declaración se produjo durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en un contexto en el que el Congreso debate una legislación que permitiría a los trabajadores retirar hasta el 100% de sus fondos de CTS.

Arista destacó que la CTS es un mecanismo diseñado para brindar seguridad económica durante períodos de desempleo, por lo que debería utilizarse con precaución. “La CTS permite a un profesional mantener ingresos mientras cambia de trabajo. El promedio es de cuatro meses, y por eso propongo que el retiro tenga un piso mínimo de cuatro meses de sueldo”, explicó.

El ministro refirió que la ley vigente (N.º 30334) solo permite a los trabajadores retirar el exceso sobre cuatro sueldos, y pidió que se mantenga este criterio para proteger la finalidad original del fondo.

Las comisiones de Trabajo y Economía ya han aprobado dictámenes a favor, y se espera que el pleno del Congreso debata la medida entre el 2 y el 9 de mayo.