Médicos intensivistas renuncian a UCI COVID-19 por falta de pago

Tres médicos intensivistas que atendían horas complementarias en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes COVID-19 del hospital de contingencia Hermilio Valdizán renunciaron a sus puestos, porque hace cinco meses que no cobran su sueldo. 

Jorge Cárdenas Siu, médico intensivista y jefe del hospital confirmó la renuncia y advierte sobre la falta de más especialistas. 

Por esta situación, los pacientes de la UCI, instalada en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) en el nosocomio huanuqueño, son atendidos solo por un internista contratado por la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), médicos cardiólogos y generales.

Cuando funcionaba el Hospital Regional Integrado COVID-19 de Santa María del Valle, los médicos intensivistas que renunciaron laboraron 150 horas complementarias, sin embargo, se les reconocerá solo 96 horas.

“Es un maltrato que solo nos reconozcan 96 horas de trabajo. Los directivos del hospital se comprometieron a cancelar la totalidad de las horas laboradas. Ahora nos indican que la normatividad lo impide. Sin embargo, en el hospital de Tingo María y Carlos Showing Ferrari pagan las 150. La Administración no tiene capacidad de gestión”, enfatizó Cárdenas.

INCREMENTO.

Cárdenas Siu dijo que se han incrementado los casos de pacientes COVID-19, y la UCI del Valdizán ya colapsó. Prueba de ello, es que el 1 de enero de 2021 no hubo personal para atender a los infectados de coronavirus. “No tenemos médicos ni enfermeros capacitados para UCI”, precisó.

Ante el incremento de casos COVID-19 durante la primera ola de coronavirus, se implementó el CAAT para la atención a pacientes leves y moderados. Por la necesidad, se acondicionó camas UCI con balones de oxígeno. “Lo correcto es que el gas medicinal llegue a los pacientes UCI de manera directa, y esto es posible, sólo a través de un sistema empotrado”, explicó Cárdenas.

Lea También:

Regiones con aumento de casos piden más médicos y camas UCI